ACTIVIDADES
1. De las lecturas sugeridas, elaborar un mapa conceptual de los temas de la unidad.
2. Conseguir los formatos de los títulos de crédito más usuales para que los estudien y conozcan las figuras de aceptación, aval, fiador, etc. ya que como garantías de pago, también se utilizan en las operaciones de crédito.
3. Visitar el edificio de la bolsa mexicana de valores para conocer como se realizan las operaciones del reporto.
4. Visitar algún almacén general de mercancías para conocer su funcionamiento y los tipos de depósitos que maneja.
5. Visitar algún banco para conocer el tipo de depósitos que maneja y demás operaciones.
6. Visitar el Registro de Hipotecas y el Registro de Comercio, ya que en esos se inscriben los créditos de habilitación y avío y los refaccionarios.
7. Visitar Nacional Financiera, SNC. Ya que esta maneja fideicomisos y solicitarle información de contratos de créditos ya elaborados para que el estudiante conozca los elementos que contienen los mismos.