ACTIVIDADES
4.1. A partir del estudio de la bibliografía específica sugerida, elabora un mapa conceptual con los temas de la unidad.
4.2. Realiza un diagrama de flujo que transforme un algoritmo en un programa ejecutable.
4.3. Haz un cuadro comparativo en donde expongas las ventajas de los lenguajes de programación de la primera y cuarta generaciones.
4.4. En tu centro de trabajo o en alguna institución, indaga qué lenguajes de programación utilizan, por qué los emplean y cuál es su alcance.
4.5. En hojas de cálculo de Excel, convierte a macros los pseudocódigos que se presentan en los siguientes casos. Para tal propósito, emplea el archivo curso-macros1.xls que se incluye en este cuaderno. (Puedes ir al apéndice y consultar en el anexo 3 las instrucciones para la creación y ejecución de macros).
a) Un individuo quiere invertir su capital en un banco y desea saber cuánto dinero ganará después de un mes, si el banco paga a razón de 2% mensual.
Inicio
Leer cap_inv
gan = cap_inv * 0.02
Imprimir gan
Fin
b) Una persona quiere precisar cuánto dinero se genera por concepto de intereses sobre la cantidad que tiene en inversión en el banco. Decidirá reinvertir los intereses siempre y cuando éstos excedan $7,000; y en tal caso deseará conocer cuánto dinero tendrá finalmente en su cuenta.
Inicio
Leer p_int, cap
int = cap * p_int
si int > 7000 entonces
capf = cap + int
fin-si
Imprimir capf
fin
c) Calcula el promedio de un alumno que tiene siete calificaciones en la asignatura Diseño Estructurado de Algoritmos.
Inicio
Sum=0
Leer Nom
Hacer para c = 1 a 7
Leer calif
Sum = sum + calif
Fin-para
prom = sum /7
Imprimir prom
Fin.
d) Realiza un programa que lea una variable mientras el contenido de ésta sea distinto de cero, e imprime su contenido.
Inicio
Hacer mientras num < >0
Leer num
Imprimir num
Fin-mientras
Fin.